WASHINGTON — A medida que más médicos recetan la poderosa píldora COVID-19 de Pfizer, surgen nuevas preguntas sobre su desempeño, incluido por qué un pequeño número de pacientes parece recaer después de tomar el medicamento.
Paxlovid se ha convertido en la opción preferida contra el COVID-19 debido a su comodidad en el hogar y sus impresionantes resultados para evitar enfermedades graves. El gobierno de los EE. UU. ha gastado más de $10 mil millones para comprar suficientes pastillas para tratar 20 millones de personas.
Pero los expertos dicen que aún queda mucho por aprender sobre el fármaco, que fue autorizado en diciembre para adultos con alto riesgo de COVID-19 grave según un estudio en el que 1000 adultos recibieron el medicamento.
¿POR QUÉ ALGUNOS PACIENTES PARECEN RECAÍR?
Los médicos han comenzado a informar casos raros de pacientes cuyos síntomas reaparecen varios días después de completar el régimen de pastillas de cinco días de Paxlovid. Eso generó preguntas sobre si esos pacientes aún son contagiosos y deberían recibir un segundo ciclo de Paxlovid.
La semana pasada, la Administración de Alimentos y Medicamentos intervino. Desaconsejó una segunda ronda porque hay poco riesgo de enfermedad grave u hospitalización entre los pacientes que recaen.
Dr. Michael Charness reportado el mes pasado en un paciente vacunado de 71 años que vio que sus síntomas disminuían pero luego regresaban, junto con un aumento en los niveles del virus nueve días después de su enfermedad.
Charness dice que Paxlovid sigue siendo un fármaco muy eficaz, pero se pregunta si podría ser menos potente contra la variante omicron actual. El tratamiento farmacológico de $500 se probó y aprobó en función de su desempeño contra la versión delta del coronavirus.
“La capacidad de eliminar el virus después de suprimirlo puede ser diferente de omicron a delta, especialmente para las personas vacunadas”, dijo Charness, que trabaja para el sistema de salud VA de Boston.
¿Podrían algunas personas ser susceptibles a una recaída? Tanto la FDA como Pfizer señalan que entre el 1 % y el 2 % de las personas en el estudio original de Pfizer vieron que sus niveles de virus se recuperaron después de 10 días. La tasa fue más o menos la misma entre las personas que tomaron el medicamento o las píldoras ficticias, «por lo que no está claro en este momento si esto está relacionado con el tratamiento de drogas», dijo el FDA declaró.
Algunos expertos apuntan a otra posibilidad: la dosis de Paxlovid no es lo suficientemente fuerte como para suprimir completamente el virus. A Andy Pekosz, de la Universidad Johns Hopkins, le preocupa que eso pueda provocar mutaciones resistentes al fármaco.
“Realmente deberíamos asegurarnos de que estamos dosificando Paxlovid adecuadamente porque odiaría perderlo en este momento”, dijo Pekosz, virólogo. “Esta es una de las herramientas esenciales que tenemos para ayudarnos a superar la pandemia”.
¿QUÉ TAN BIEN FUNCIONA PAXLOVID EN PERSONAS VACUNADAS?
Pfizer probado Paxlovid en los pacientes de mayor riesgo: adultos no vacunados sin infección previa por COVID-19 y otros problemas de salud, como enfermedades cardíacas y diabetes. El fármaco redujo su riesgo de hospitalización y muerte del 7% al 1%.
Pero eso no refleja a la gran mayoría de los estadounidenses de hoy, donde el 89 % de los adultos han recibido al menos una inyección. y más o menos 60% de los estadounidenses han sido infectados con el virus en algún momento.
“Esa es la población que me importa en 2022 porque eso es lo que estamos viendo, personas vacunadas con COVID, entonces, ¿se benefician?” preguntó el Dr. David Boulware, investigador y médico de la Universidad de Minnesota.
Todavía no hay una respuesta clara para los estadounidenses vacunados, que ya tienen una tasa de hospitalización muy por debajo del 1%.
Eso puede provenir de un gran estudio en curso de Pfizer que incluye personas vacunadas de alto riesgo. No se han publicado resultados; se espera que el estudio concluya en el otoño.
Pfizer dijo el año pasado que los resultados iniciales mostraron que Paxlovid no cumplió con los objetivos del estudio de resolver significativamente los síntomas y reducir las hospitalizaciones. Recientemente dejó de inscribir a cualquiera que haya recibido una vacuna o un refuerzo en el último año, un cambio que, según Boulware, sugiere que esos pacientes no se están beneficiando.
Como mínimo, los datos preliminares deben ser entregados a los funcionarios federales, dijo Boulware. “Si el gobierno de EE. UU. está gastando miles de millones de dólares en este medicamento, ¿cuál es la obligación de divulgar esos datos para que puedan formular una buena política?”.
¿SE PUEDE UTILIZAR PAXLOVID PARA AYUDAR A PREVENIR LA INFECCIÓN POR COVID-19?
Pfizer informó recientemente que administrar Paxlovid de manera proactiva a familiares de personas infectadas con COVID-19 no redujo significativamente sus posibilidades de contraerlo. Pero ese no es el final de la historia. Pfizer está estudiando varios otros beneficios potenciales del uso temprano, incluido si Paxlovid reduce la duración y la gravedad de COVID-19 entre los hogares.
«Es un listón alto para protegerse contra la infección, pero me encantaría ver datos sobre el desempeño de Paxlovid contra la enfermedad grave porque puede ser más efectivo allí», dijo Pekosz.
___
Siga a Matthew Perrone en Twitter: @AP_FDAescritor
___
El Departamento de Salud y Ciencias de Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. El AP es el único responsable de todo el contenido.
El cargo Casos raros de regreso de COVID plantean preguntas para la píldora de Pfizer apareció por primera vez en Associated Press.
.